domingo, 18 de octubre de 2015
Imagina ser feliz
Imagina, imaginando que eres libre.
Todo es posible en tu imaginación.
Nunca subestimes el poder de tu mente.
Puedes convertirte en un superheroe,
o heroína,
puedes ser lo que quieres ser.
Tienes que saber qué quieres,
o al menos que es lo que NO quieres,
fijate una meta,
ponte un plazo,
y ponte manos a la obra para hacerlo realidad.
Tienes que ser optimista,
ser consciente de lo que puedes hacer,
no hay nada imposible,
¡sólo se trata de práctica!
Ten clara en tu mente,
la imagen que quieres de ti mismo,
¡esa será la que proyectes!
Pon una sonrisa en tu cara,
eso siempre agrada,
aprende a escuchar con el corazón,
aprende a decir lo que piensas sin herir,
aprende a ser tú sin ofender,
aprende a respetar,
aprende a ser líder...
Aprende, aprende, aprende,
¡nunca es tarde para aprender!,
¡nunca es tarde para plantear nuevas metas!
Puede que te sientas satisfecho en tu zona de confort,
pero, ¡atrévete a explorar!
reinvéntate para ser feliz,
puede ser arriesgado pero,
¿la felicidad no vale la pena?
Essie
Etiquetas:
autoestima,
automotivación,
empatía,
escuchar,
essie,
felicidad,
imagina,
metas,
motivación,
optimismo,
sentir en frases,
ser feliz,
zona de confort
martes, 8 de septiembre de 2015
Los caracoles...¿Piensan?
"Los caracoles no saben que son caracoles, porque no pueden verse"
Los caracoles no saben que son caracoles, Nuria Roca
Al igual que los caracoles, que no saben lo que son, a muchas personas les pasa eso, pueden verse, pero no saben como mirarse.
Deben aprender a mirarse dentro de sí mismas, saber lo que son, lo que valen y valorarse, ponerse frente a un espejo, analizarse, reconocerse. No hay peor sensación que la de estar frente a un espejo y no reconocerte, no saber quién eres, haber cambiado tanto que no puedes creer que esa persona eres tú. Es extraño. Duele.
De ahí la importancia de conocernos. ¡Mirémonos sin miedo! Descubramos como somos realmente.
La siguiente cuestión es, los caracoles no saben que lo son, porque no se ven, pero, ¿y si lo hiciesen? si se viesen, ¿sabrían entonces que son caracoles?
Hay personas que por más que se vean en el espejo, no saben como mirar, no saben analizar e interpretar lo que están viendo.
No te preocupes, los caracoles no pueden pensar que son ellos los que están en el espejo, pero tú sí. Tú si puedes hacerlo, puedes mirarte y decirte que te gustas, siempre te tienes que gustar, porque debes mirar más allá del reflejo, debes mirar lo que eres, no lo que aparentas ser.
De nada sirven los pintalabios, la sombra de ojos y el maquillaje, si al mirarnos en el espejo vemos una persona negra por dentro.
¡Mirémonos dentro! Veamos si debemos estar orgullosos de como somos, si nos gusta ser así. Nunca es tarde para ser mejor persona, que para ser malas, el tiempo sobra.
Essie
Etiquetas:
autoestima,
caracoles,
caracoles no saben que son caracoles,
espejo,
essie,
frases,
frases y sentimientos,
libro,
lo que somos,
nuria,
nuria roca,
reflejo,
reflexión,
roca
sábado, 7 de febrero de 2015
El tren de la vida
En ocasiones, es mejor mantenerse al margen; callar, esperar y observar; ver como las cosas suceden de manera autónoma, el curso que siguen los acontecimientos.
El problema es, que si esperamos demasiado, en ocasiones podemos perder el tren, ese que tantas veces nos han dicho que pasa sólo una vez en la vida.
Y ese era mi miedo, por un lado perder la oportunidad de coger el tren, y por otro, bajarme de aquel en el que me encontraba y tenía minimamente un poco de estabilidad en su trayecto.
Pero el tiempo no espera a que te decidas, todo sucede cuando tiene que suceder, y yo tardé demasiado en decidirme, de forma que cuando bajé del tren, estuve a punto de caer al abismo, ya que el otro había pasado de largo, sin ralentizar si quiera la marcha, sin volver la vista atrás.
Ahí me di cuenta de que realmente las frases célebres siempre tienen razón, recordé aquella que decía "Nos pasamos la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa es la vida" , y bueno, más que la vida, lo que propiamente pasan son los trenes de las oportunidades, que nos llevan en una dirección u otra, haciendo que propiamente formemos nuestra propia vida.
Por suerte conseguí agarrarme al tren con fuerza, volver a subir del todo, y una vez arriba, llegue a la sala de mandos, tome las riendas, y cambié el rumbo para decidir dónde quería ir...
Al fin y al cabo, ¿no debería elegir yo a dónde dirigir mi vida?
Essie
Etiquetas:
bob marley,
esperanza,
essie,
frases y sentimientos,
marley,
motivación,
nos pasamos la vida esperando,
oportunidades,
sentido de la vida,
sentir en frases,
tren de la vida,
vida
jueves, 13 de noviembre de 2014
Vivir por dinero o dinero para vivir, ¿Qué es vivir?
" - (...) Ahora el dinero son viles papeluchos arrugados. Yo cuando tengo alguno, estoy deseando soltarlo.
- Todo lo papeluchos que usted quiera- interrumpió el comisario-, pero hacen falta para vivir.
- Eso suele decirse sí. Para vivir... Pero, ¿a qué llaman vivir? Para mí vivir es no tener prisa, es contemplar las cosas, prestar oído a las cuitas ajenas, sentir curiosidad y compasión, no decir mentiras, compartir con los vivos un vaso de vino o un trozo de pan, acordarse con orgullo de la lección de los muertos, no permitir que nos humillen o nos engañen, no contestar que sí ni que no sin haber contado antes hasta cien como hacía el Pato Donald... Vivir es saber estar solo para aprender a estar en compañía, y vivir es explicarse y llorar... y vivir es reírse... He conocido a mucha gente a lo largo de mi vida, y créame, en nombre de ganar dinero para vivir, se lo toman tan en serio, que se olvidan de vivir.
Caperucita en Manhattan, Carmen Martín Gaite
Etiquetas:
caperucita,
caperucita en manhattan,
carmen,
carmen martín gaite,
dinero,
dinero y vida,
esperanza,
frases,
frases y sentimientos,
gaite,
reflexion,
sentido de la vida,
sentimientos,
siruela,
verdad,
vivir
miércoles, 9 de julio de 2014
No autocrítica
"De nada vale correr si siempre ha de irse por el mismo camino cerrado"
Nada, Carmen Laforet
Si siempre haces lo mismo, no se puede esperar obtener distintos resultados.
En ocasiones nos empeaños en repetir siempre la misma acción, las mismas palabras, la misma situación;
podemos estar seguros de que esa es la manera correcta,
pero, el hecho de que lo creeamos no lo convierte en real.
Las personas podemos empeñarnos en vernos como heroes, ver nuestras acciones como las correctas,
o podemos vernos como antiheroes, viendo que algo está mal, o todo;
pero sin saber qué cambiar.
No se debe hacer lo mismo, pero, ¿qué hacer cuando el hecho de hacer cosas distintas no funciona?
"Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que a los demás;
si logras juzgarte bien a ti mismo,
serás un verdadero sabio."
El principito, Antoine de Sanit-Exapèry
"De todos los juicios que hacemos a lo largo de la vida,
ninguno es tan relevante como el que hacemos sobre nosotros mismos,
porque ese juicio es el motor de nuestra existencia"
Nathaniel Branden
Juzgarse a sí mismo, hacer autocrítica...
¿De manera que ese es el truco?
Y, ¡Qué fácil parece!
Sin embargo, los caminos siempre conducen al mismo camino cerrado dicen...
puedo tomar distintos caminos,
pero hay un único conductor,
que ya está definido,
y a ese conductor,
lo han definido sus experiencias, acontecimientos, alegrías, enfados, desengaños, traiciones, tristezas, daños...
A ese conductor lo ha definido su vida,
y por más que tome caminos distintos
su vida es una, tiene un único camino,
puedes llevar copiloto,
o hacer el camino solo,
pueden querer acompañarte,
o preferir otras compañías,
pero siendo conductor,
solo te queda un remedio,
seguir el camino de tu vida.
Porqué, al fin y al cabo...
"Debes saber quién eres, o,
si quieres que lo exprese de manera más sencilla:
nunca trates de ser lo que tal vez
hubieras debido ser,
o lo que pudieras haber sido".
Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carrol
Essie
martes, 13 de mayo de 2014
Sociedad
"Aquel que tome en serio esta sociedad,
está expuesto a estrellarse cuando menos se lo espere".
La incógnita, Benito Pérez Galdós
adaptado a una sociedad enferma"
J. Krishnamurti
Sacando del baúl de los recuerdos mi cuaderno de citas...
"Recuérdate que sólo vives una minúscula parte de la vida de toda la naturaleza,
que formas parte de ese contexto inmenso, que es el universo." El mundo de Sofía, Jostein Gaarder
Y es cierto, somos pequeños, frágiles, aunque queramos pretender ser valientes, gigantes,
nos creemos los más inteligentes, superiores al resto de la creación,
superiores incluso que nuestros iguales,
y eso, precisamente, es lo que nos hace inferiores.
Pretender ser lo que no somos, más de lo que podemos ser.
Queremos ir por libre, sin darnos cuenta de que estamos en una sociedad,
el mundo no es un yo, ni siquiera un nosotros,
es mucho más que eso, es un todo...
un todo del que formamos parte,
en el que tenemos un papel que representar,
y aunque no nos guste, nos parezca injusto...
al final si hay alguien superior,
que debería repartir justicia,
asegurar la igualdad,
sin embargo, abusan del poder,
oprimen a ese todos, que no termina de formarse,
porque aún estando en la misma posición de lucha,
no sabemos reconocer al enemigo,
preferimos presumir,
presumir de ese coche de esta supermarca, con mil marchas,
que no me puedo permitir,
presumir de mi nueva casa, gigante, que no podré limpiar,
y que el banco me embargará,
presumir de ese nuevo televisor,
cuando aún tengo deudas que pagar...
Pero nos gusta presumir!
Aparentar lo que no somos!
Tener lo que no podemos!
Vivir por encima de nuestras posibilidades,
y aún así, seguiremos culpando a los demás,
la culpa siempre a los demás,
siempre igual,
ya es hora de reflexionar.
"Cuando sabes que un día todo desaparecerá,
entiendo lo realmente valiosa que es la vida" El mundo de Sofía, Jostein Gaarder
Y cuando consigas entender esto,
mirarás a tu alrededor,
puedes deleitarte con tu tele de 100 pulgadas,
ponerte a 500 Km/hora con tu super coche,
darte la vuelta al mundo en hoteles de 5 estrellas,
pero todo eso acabará donde todo lo demás,
de qué sirve vivir rodeado de lujos si vas a estar solo,
si sólo se acercarán a ti por conveniencia,
de qué sirve la belleza,
si no te dará la felicidad...
"Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más" - Francisco de Quevedo
"Si no puedes tener lo que amas, ama lo que tienes"
Sed felices, disfrutad la vida, aprovechad el tiempo, y nunca, os arrepintáis de vuestra felicidad.
Essie
Suscribirse a:
Entradas (Atom)