martes, 3 de noviembre de 2015
Moralejas de colores
"Las historias que tienen moralejas obvias son como anguilas en un cajón de madera. Se deslizan por encima y por debajo unas de otras, pero nunca salen del cubo."
El contador de historias- Rabih Alameddine
La perspectiva, las opiniones y los puntos de vista son propios de cada uno,
cada persona pensamos de forma diferente,
cada uno tenemos la mente amueblada de una forma distinta.
La imposición de las creencias es la que conduce al error,
y al horror en su máxima expresión.
En ocasiones discrepamos, como con el famoso vestido blanco o azul,
debatimos, rebatimos, y eso es bueno,
la necesidad de que cada cual piense por sí mismo.
Con una misma historia, o un simple texto,
diferentes personas pueden interpretar un mensaje,
que puede ni siquiera coincidir con el que el autor quería mandar!
Las moralejas obvias... aquellas que nos dan mascadas,
acaban no teniendo repercusón en nosotros,
puesto que no ha crecido de la necesidad propia de crearla,
ha sido fabricada en serie para satisfacer la conciencia de la mayoría.
Las moralejas complejas, surgen de tu interior, de la reflexión,
recapacitas sobre lo que lees, escuchas, ves;
en tu mente se activa un mecanismo que te conduce a un aprendizaje,
una moraleja,
y esa tiene repercusión,
puesto que es única,
una enseñanza privada que tú mismo has elaborado.
No todas las moralejas obvias son vanales,
las hay que pueden introducirse en nuestro interior,
y despertarnos de igual forma.
Necesitamos tener inquiertudes intelectuales,
lecturas que nos estimulen,
debates interesantes,
para crecer, expresarte, socializarte incluso,
necesitamos explicarnos,
porque así aprenderemos de nosotros mismos,
recapacitar,
porque sí, descubriremos como somos.
Essie
domingo, 1 de noviembre de 2015
Tan solo libros
"En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia"
Miguel de Cervantes
Libros, todos diferentes, cada uno una historia, una aventura, una enseñanza...
Libros que marcan una época de tu vida, libros que no te volverían a gustar si los vuelves a leer o aquellos que pueden enamorarte si les das una segunda oportunidad.
No hay que categorizar los libros por nuestra primera impresión, puede que, tan sólo, no llegase a ti en el momento correcto.
Y hay otros que, por más oportunidades que les concedamos, no están hechos para nosotros.
Los libros nos recuerdan momentos, nos recuerdan personas, nos acompañan en nuestros viajes, nos llevan de viaje, nos ven dormir y cerrar los ojos, nos hacen compañías y nos dan esperanzas, nos hacen ilusionarnos con ellos a la vez que lo hacen sus personajes, igual que sufrir, alegrarnos, entristecernos... Nos enseñan a ser empáticos, nos hacen reflexionar, nos hacen madurar...
Pon un libro en tus manos siempre, y no pasarás un día sólo.
Essie
Miguel de Cervantes
Libros, todos diferentes, cada uno una historia, una aventura, una enseñanza...
Libros que marcan una época de tu vida, libros que no te volverían a gustar si los vuelves a leer o aquellos que pueden enamorarte si les das una segunda oportunidad.
No hay que categorizar los libros por nuestra primera impresión, puede que, tan sólo, no llegase a ti en el momento correcto.
Y hay otros que, por más oportunidades que les concedamos, no están hechos para nosotros.
Los libros nos recuerdan momentos, nos recuerdan personas, nos acompañan en nuestros viajes, nos llevan de viaje, nos ven dormir y cerrar los ojos, nos hacen compañías y nos dan esperanzas, nos hacen ilusionarnos con ellos a la vez que lo hacen sus personajes, igual que sufrir, alegrarnos, entristecernos... Nos enseñan a ser empáticos, nos hacen reflexionar, nos hacen madurar...
Pon un libro en tus manos siempre, y no pasarás un día sólo.
Essie
viernes, 23 de octubre de 2015
El mundo está lleno de genios
"Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil"
Albert Einstein
Aunque hoy en día no es seguro que fuese Albert Einstein el que pronunció esta célebre frase, no por eso hay que restarle importancia y verdad.
Coincido en que todo el mundo tiene algo que le hace especial, no todo el mundo puede valer para lo mismo, no a todos los gusta lo mismo...
Si empleamos el mismo sistema de evaluación para todos estaremos comentiendo el mismo error que con el pez de la frase...
Lo que debemos hacer es analizarnos:
- Primero, voy a decicir qué es lo que tengo seguro que NO me gusta y no quiero hacer en mi vida.
- Segundo, voy a pensar en mí mismo, que cosas se me dan bien y qué me gusta hacer.
- Tercero, de estas cosas, ¿cuál y cómo puedo potenciarla?
- Cuarto, convertirte en el mejor, en lo que sea, mientras te guste, se te de bien y te haga feliz.
- Quinto, enhorabuena, te has convertido en un genio.
Así enumerado parece algo fácil, pero puede no serlo. En ocasiones, puede ser que no nos conozcamos a nosotros mismos; otras veces, nos da pereza empezar algo nuevo, pero motivándonos a avanzar, a dar un giro a nuestra vida y perseguir la felicidad, todo es posible.
Yo os animo a que luchéis por vuesto sueño, todos somos genios en algo, todos tenemos la capacidad de hacernos felices a nosotros mismos.
¡A hacer magia!
Essie
Etiquetas:
albert einstein,
capacidades,
essie,
felicidad,
futuro,
genios,
habilidades,
motivación,
oportunidades,
optimismo,
pensando que es un inútil,
reflexión,
sentir en frases,
si juzgas a un pez
miércoles, 21 de octubre de 2015
El futuro ha llegado
"El futuro finalmente ha llegado, y sí, es diferente a como lo habíamos imaginado, pero no os preocupéis, esto sólo significa que el futuro no está escrito, ¡Que nadie lo tiene escrito!
Tu futuro será el que tu hagas, asique ¡CONSTRUYE UN GRAN FUTURO!
Aunque he de reconocer que no he visto estas películas, me parece muy importante y cierto lo que se dice en este video, asique he decidido compartirlo con vosotros.
No podemos condicionarnos y pensar que nuestro futuro está determinado, debemos ser consciente de que cada una de las acciones que llevamos a cabo, repercutirán en nuestro futuro, y eso es un gran poder que hay que saber emplear correctamente, pues de él dependerá nuestra felicidad "futura".
Essie
Etiquetas:
21 octubre 2015,
autoestima,
automotivación,
back to future,
destino,
emmet brown,
futuro,
motivación,
oportunidades,
optimismo,
regreso al futuro,
volver al futuro
domingo, 18 de octubre de 2015
Imagina ser feliz
Imagina, imaginando que eres libre.
Todo es posible en tu imaginación.
Nunca subestimes el poder de tu mente.
Puedes convertirte en un superheroe,
o heroína,
puedes ser lo que quieres ser.
Tienes que saber qué quieres,
o al menos que es lo que NO quieres,
fijate una meta,
ponte un plazo,
y ponte manos a la obra para hacerlo realidad.
Tienes que ser optimista,
ser consciente de lo que puedes hacer,
no hay nada imposible,
¡sólo se trata de práctica!
Ten clara en tu mente,
la imagen que quieres de ti mismo,
¡esa será la que proyectes!
Pon una sonrisa en tu cara,
eso siempre agrada,
aprende a escuchar con el corazón,
aprende a decir lo que piensas sin herir,
aprende a ser tú sin ofender,
aprende a respetar,
aprende a ser líder...
Aprende, aprende, aprende,
¡nunca es tarde para aprender!,
¡nunca es tarde para plantear nuevas metas!
Puede que te sientas satisfecho en tu zona de confort,
pero, ¡atrévete a explorar!
reinvéntate para ser feliz,
puede ser arriesgado pero,
¿la felicidad no vale la pena?
Essie
Etiquetas:
autoestima,
automotivación,
empatía,
escuchar,
essie,
felicidad,
imagina,
metas,
motivación,
optimismo,
sentir en frases,
ser feliz,
zona de confort
martes, 8 de septiembre de 2015
Los caracoles...¿Piensan?
"Los caracoles no saben que son caracoles, porque no pueden verse"
Los caracoles no saben que son caracoles, Nuria Roca
Al igual que los caracoles, que no saben lo que son, a muchas personas les pasa eso, pueden verse, pero no saben como mirarse.
Deben aprender a mirarse dentro de sí mismas, saber lo que son, lo que valen y valorarse, ponerse frente a un espejo, analizarse, reconocerse. No hay peor sensación que la de estar frente a un espejo y no reconocerte, no saber quién eres, haber cambiado tanto que no puedes creer que esa persona eres tú. Es extraño. Duele.
De ahí la importancia de conocernos. ¡Mirémonos sin miedo! Descubramos como somos realmente.
La siguiente cuestión es, los caracoles no saben que lo son, porque no se ven, pero, ¿y si lo hiciesen? si se viesen, ¿sabrían entonces que son caracoles?
Hay personas que por más que se vean en el espejo, no saben como mirar, no saben analizar e interpretar lo que están viendo.
No te preocupes, los caracoles no pueden pensar que son ellos los que están en el espejo, pero tú sí. Tú si puedes hacerlo, puedes mirarte y decirte que te gustas, siempre te tienes que gustar, porque debes mirar más allá del reflejo, debes mirar lo que eres, no lo que aparentas ser.
De nada sirven los pintalabios, la sombra de ojos y el maquillaje, si al mirarnos en el espejo vemos una persona negra por dentro.
¡Mirémonos dentro! Veamos si debemos estar orgullosos de como somos, si nos gusta ser así. Nunca es tarde para ser mejor persona, que para ser malas, el tiempo sobra.
Essie
Etiquetas:
autoestima,
caracoles,
caracoles no saben que son caracoles,
espejo,
essie,
frases,
frases y sentimientos,
libro,
lo que somos,
nuria,
nuria roca,
reflejo,
reflexión,
roca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)